Condenan a 30 años de prisión a hombre por feminicidio en Sacaba
Jhocemar G.R. fue sentenciado por el asesinato de su pareja tras un violento ataque con arma blanca.
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Jhocemar G.R., de 30 años, fue condenado a 30 años de prisión por el delito de feminicidio en contra de su concubina, Julieta M.A., de 36 años. La sentencia fue dictada por el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y contra la Violencia a la Mujer N° 1 de Sacaba, durante una audiencia de procedimiento abreviado. El acusado cumplirá su pena en el penal de San Pedro de Sacaba.
En la audiencia, se presentaron todas las pruebas recopiladas en la investigación, incluyendo el acta de autopsia, testimonios y el informe policial, las cuales demostraron la culpabilidad del agresor. Jhocemar G.R. admitió los hechos y solicitó acogerse a la figura del procedimiento abreviado, lo que le permitió recibir la máxima pena establecida por la ley.
El Fiscal de Materia, Edson Orellana, detalló que el crimen ocurrió el 6 de octubre de 2024, alrededor de las 18:30, cuando la pareja regresó a su hogar y comenzó a discutir por motivos de celos en su habitación. En medio de la disputa, Jhocemar tomó un cuchillo de cocina y apuñaló a Julieta en 19 ocasiones.
El brutal ataque fue presenciado por la hija de la víctima, quien bloqueó la habitación para evitar que el agresor escapara y luego llamó a sus familiares y a una ambulancia. Cuando los médicos llegaron, encontraron a Jhocemar con una herida autoinfligida, por lo que fue trasladado a un centro médico. Lamentablemente, Julieta ya no presentaba signos vitales.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones