Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó el traslado de Humberto Claros, dirigente campesino vinculado al expresidente Evo Morales, al penal de Patacamaya, en La Paz.
Esta medida busca precautelar su seguridad tras recibir amenazas en su anterior centro de reclusión. “El privado de libertad Humberto Claros ha sido removido del penal de San Pedro al penal de Patacamaya estrictamente por temas de seguridad. No (es) de mal comportamiento, sino por temas que informa el centro penitenciario y la dirección departamental, respecto a que habría sufrido amenazas”, explicó Limpias.
El director enfatizó que el Régimen Penitenciario tiene la responsabilidad de proteger la integridad física de las personas privadas de libertad ante cualquier riesgo. “Conociendo de esta situación, (Régimen Penitenciario) tiene que asumir la responsabilidad de resguardar”, agregó.
Claros ahora se encuentra en el régimen abierto del penal de Patacamaya.
El dirigente fue detenido el pasado 13 de noviembre en el municipio de Quillacollo,
Cochabamba, y posteriormente trasladado a La Paz. Está acusado de los delitos de terrorismo y alzamiento armado.
El dirigente campesino encabezó el bloqueo de caminos durante 24 días en Cochabamba y Santa Cruz, en demanda de un pliego petitorio relacionado con asuntos económicos y políticos.
Inicialmente, la justicia determinó su detención preventiva en el penal de San Pedro por un periodo de cinco meses. Sin embargo, debido a las amenazas recibidas, se decidió su traslado al penal de Patacamaya, donde se espera garantizar su seguridad.
Noticias relacionadas
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Fiscalía investiga el infanticidio de un niño de ocho años; el principal sospechoso es su hermanastro
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora
- Arcistas celebran la refundación del MAS -IPSP: “el triunfo no fue de una persona, sino de la población”