Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Febrero

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/Maudashoes




Cae en Santa Cruz peligroso "barón de la droga" peruano

Cae en Santa Cruz peligroso "barón de la droga" peruano

16 de Diciembre de 2024 12:24 pm

En un importante operativo conjunto, la Policía Boliviana y la Interpol lograron capturar a Adrián Velarde Huamani, conocido como “El Chato Adrián”, uno de los narcotraficantes más peligrosos de Perú.

La detención se produjo en el barrio Magisterio, Cuarto Anillo de la ciudad de Santa Cruz, tras un exhaustivo trabajo de inteligencia y vigilancia

Velarde, quien lideraba una de las redes de narcotráfico más poderosas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), era conocido como el "barón de la droga".

Este individuo era señalado como uno de los mayores productores y acopiadores de cocaína en la región cocalera más importante de Perú. Su captura representa un golpe significativo al narcotráfico en Sudamérica

Según el viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Roberto Ríos, Velarde ingresó de manera irregular al país desde Brasil, donde cumplió una condena parcial por el tráfico de 250 kilos de cocaína en 2017.

Luego de su condena, logró escapar hacia Bolivia, donde permaneció oculto hasta su detención.

El trabajo de inteligencia permitió confirmar su presencia en territorio boliviano. “Tras varias semanas de observación y vigilancia, se logró identificar y capturar a Velarde en un domicilio de Santa Cruz”, explicó Ríos.

Este éxito es el resultado de un trabajo coordinado entre diversas agencias de seguridad.

Velarde era buscado desde 2007 por las autoridades peruanas, tras la incautación de un importante cargamento de cocaína en Ayacucho.

A pesar de una recompensa de 50.000 soles ofrecida por el Ministerio del Interior de Perú, Velarde logró eludir la captura, operando desde Brasil y, posteriormente, desde Bolivia.

El narcotraficante peruano tenía 14 requisitorias en Perú por tráfico ilícito de drogas y una orden de captura internacional emitida en 2013.

Se le atribuye la organización y liderato de una red de narcotráfico que enviaba toneladas de cocaína a Bolivia y Brasil, consolidándose como una pieza

Policial    
Mundo    
Compartir: