Mesa desliza traición política del FRI y de Tuto Quiroga contra bloque opositor unitario
La alianza entre la dirigencia del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) con el liberal Jorge Tuto Quiroga sorprendió al principal dirigente de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien detalló encuentros entre líderes políticos que lograron acordar un bloque político de unidad, el que fue roto por Quiroga y el FRI, y deslizó una traición política.
“Hemos llevado adelante diferentes reuniones diferentes bilaterales, trilaterales y, finalmente, del grupo en su conjunto. Vale la pena mencionar que hicimos esa aproximación con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, con el gobernador secuestrado y preso, Luis Fernando Camacho, y con el jefe político de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina.
Esos acercamientos llegaron a un acuerdo inicial, que se concretó hace pocos días; ese acuerdo inicial tenía como objetivo presentar un bloque de unidad (...) abierto a otros candidatos que estén dispuestos a sumarse a esta iniciativa”, reveló el expresidente en un comunicado que no aceptó preguntas de los periodistas.
El lunes se conoció de la firma de un acuerdo entre el FRI y Tuto Quiroga para que este utilice la sigla y pueda presentarse como candidato a las elecciones presidenciales; la presentación oficiall de la candidatura está prevista para este martes en un céntrico hotel paceño.
"En ningún momento tuve ninguna conversación, ni expresé ninguna intención, ni la tuve, ni la expresé directa ni indirectamente con relación a la posibilidad de romper esa alianza", agregó Mesa.
Recordó que, en 2020, también sufrió el desgajamiento del gobernador de Tarija y el alcalde de La Paz, que decidieron sumarse a la candidatura de Jeanine Áñez y que, pese a ese desmarque, el caudal electoral no bajó en los comicios de ese año.
“La otra pregunta que me hago es, por qué el expresidente Quiroga, habiendo logrado un acuerdo -que fue sellado en un encuentro privado en una casa nuestra y que después fue firmado por él y por otros líderes de la oposición-, decide hacer una alianza con el FRI, fuera del escenario en el que estábamos estableciendo, este acuerdo de unidad”, detalló.
"Independientemente de lo que hagan los otros, trabajaré por la unidad de la oposición (...) Yo trabajaré por la unidad de la oposición, y Comunidad Ciudadana ha asumido esa responsabilidad conmigo: La unidad como imperativo; la unidad, no como palabra vacía, sino como un imperativo de carácter ético, social y político".
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura