Contaminación por el humo se agrava, la calidad de aire en santa cruz es mala
El Jefe de Monitoreo del Aire del Municipio, Aldrin Toledo, informa a la comunidad sobre la preocupante agravación de la contaminación atmosférica en Santa Cruz, destacando que la calidad del aire ha alcanzado niveles críticos.
En los últimos días, la presencia de humo en la región ha contribuido significativamente a la deterioración de la calidad del aire. Los índices de contaminación han alcanzado niveles considerados como "malos", según los parámetros establecidos por las autoridades ambientales.
El humo, originado probablemente por incendios forestales u otras fuentes, ha generado una concentración de partículas en el aire que afecta directamente la salud de los habitantes de Santa Cruz. Las partículas finas en suspensión pueden causar problemas respiratorios y otros efectos adversos para la salud, especialmente en niños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes.
Aldrin Toledo insta a la población a tomar precauciones adicionales, como limitar la exposición al aire libre, especialmente en niños y personas vulnerables. Además, se recomienda el uso de mascarillas de calidad para mitigar la inhalación de partículas perjudiciales.
La Unidad de Monitoreo del Aire del Municipio está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes para evaluar la situación y tomar medidas para mejorar la calidad del aire. Asimismo, se solicita a la comunidad informar sobre posibles focos de contaminación para facilitar una respuesta más efectiva.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones