Buses municipales están listos para llevar a los hinchas al Titán de El Alto para el partido Bolivia - Paraguay
Los 30 buses municipales están listos para trasladar, este martes, a la hinchada y usuarios hasta el estadio el Titán de Villa Ingenio donde jugarán Bolivia-Paraguay por las Eliminatorias al Mundial 2026. El cuidado de los motorizados por parte de los pasajeros es fundamental para seguir con un servicio de calidad.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Jhonny Barrera recordó que los buses municipales estarán disponibles desde el mediodía y saldrán con una frecuencia de 10 minutos desde dos puntos de parada: Ceja de El Alto altura CEIBO y la parada estación del Teleférico de la línea Azul en la UPEA.
“El primero de ellos está ubicado en la Ceja de El Alto altura CEIBO en el Distrito 1 donde esperaremos a los usuarios que lleguen desde la (avenida) Naciones Unidas y a otros que vengan desde el interior del país a nuestra Terminal Metropolitana”, mencionó Barrera quien recordó que en los anteriores partidos trasaladaron incluso a extranjeros que arribaron al aeropuerto para luego abordar los buses.
La segunda parada estará en la estación de Mi Teleférico de la Línea Azul en la UPEA. Allí, los usuarios podrán hacer el transbordo directo a los buses municipales. Las personas con discapacidad motriz podrán abordar con facilidad las góndolas a través de las rampas.
El servidor público precisó que una vez concluya el encuentro deportivo los motorizados estarán esperando a los usuarios en la avenida Ñancahuasú para llevarlos a la Ceja. El costo del pasaje es de Bs 1,50.
“El bus municipal tiene una rampa especial para que puedan abordar nuestros usuarios con capacidades especiales, también prestamos servicio a las personas de la tercera edad que gozarán de una tarifa preferencial de Bs 1,00”, ratificó Barrera.
El director del Bus Municipal, Fredy Huanca, recordó que las góndolas prestan un servicio a la población y a la hinchada con calidez y calidad, por lo que recomendó a los usuarios que aborden y utilicen el servicio, el cuidar los buses.
“Que no sufran daños, la parte de la higiene es muy importante y en ese sentido siempre recomendamos aquello, los anfitriones y conductores hacen notar ese protocolo de limpieza y cuidado”, anticipó Huanca.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Día Internacional del Migrante: Una mirada a la realidad de los migrantes que abandonan su hogar en busca de días mejores