Asamblea de la Vallegrandinidad decide desbloquear la ruta de los Valles Cruceños
Vallegrandinos se movilizarán el 4 de noviembre para exigir el respeto a sus derechos y el cese de conflictos
La Asamblea de la Vallegrandinidad resolvió tomar medidas para desbloquear la ruta de los Valles Cruceños, en respuesta a lo que consideran una falta de acción del gobierno para garantizar la libre circulación en la zona. Los representantes de distintas comunidades expresaron su descontento frente a los bloqueos que afectan el tránsito y la economía local, resaltando que, aunque son un pueblo de paz, han alcanzado el límite de tolerancia ante lo que llaman “abusos” de sectores con intereses políticos específicos.
Durante la asamblea, los asistentes enfatizaron la necesidad de que el gobierno asuma su rol constitucional y evite enfrentamientos entre ciudadanos. “Somos un pueblo que prioriza la cultura de la paz, pero también sabemos defender nuestros derechos,” afirmaron los voceros. La movilización está prevista para el lunes 4 de noviembre, cuando una caravana pacífica de pobladores y representantes de los 11 municipios de la región recorrerá la zona en una muestra de unidad y autodeterminación.
Los vallegrandinos exigen que el gobierno restablezca el orden y garantice el derecho a la libre circulación, sin permitir que intereses de grupos de poder afecten la estabilidad de la región.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones