Alcaldías de El Alto y La Paz harán una notificación conjunta a los amautas
Este viernes 20, la Alcaldía de El Alto y La Paz notificarán de forma conjunta a los amautas que tienen sus casetas al borde de la avenida Panorámica, zona que tiene riesgo de deslizamiento ante las precipitaciones. La determinación se tomó en una reunión sostenida entre ambas alcaldías en predios de la casa municicipal Jach’a Uta.
“Hemos quedado en notificar a los amautas conjuntamente el Gobierno Municipal de la ciudad de La Paz con nuestro Gobierno Municipal de El Alto, viendo desde el punto de vista social en eso hemos quedado”, aseguró el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.
El servidor público recordó que, en los ríos, arcifinios y torrenteras no debe existir construcciones a más de 25 metros de distancia según la Ley 482. “Yo no puedo negociar la normativa, la ley se cumple y se aplica, entonces eso también vamos a hacer conocer”, dijo Pari quien también socializará la norma con este sector.
Este viernes, técnicos municipales volverán a hacer una evaluación del arcifinio donde se encuentran las casetas de los amautas que se niegan a retirarse, pese al peligro que corren. “A medida que pasan los años va erosionándose el sector, cuando cae la lluvia, el granizo, la propia radiación y las movilidades que transitan en este lugar hace que se desgaste este punto”, explicó el entrevistado. Las casetas están al borde del precipicio.
Pari, sostuvo este martes una reunión, on representantes de la Alcaldía de La Paz, el Subalcalde de Max Paredes y la Dirección de Ferias y Mercados de la urbe alteña.
Por su lado, el subalcalde de Max Paredes, Patricio Cáceres, confirmó que las notificaciones se realizarán desde las 08.00 del viernes, también se concientizara y orientará para que los amautas tomen conciencia de que están arriesgando sus vidas al permanecer en sus cacetas.
“Lo que queremos es que ellos no pongan en riesgo sus vidas porque hay familia detrás de ellos, sé que hay necesidades, pero tienen que ver que estamos en época de lluvias y puede ser muy peligroso”, agregó Cáceres.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Día Internacional del Migrante: Una mirada a la realidad de los migrantes que abandonan su hogar en busca de días mejores