Alcaldía y Unifranz recolectan 1.500 kilos de víveres para albergues a través de la carrera 5K en El Alto
La maratón solidaria reunió a más de 1.200 corredores en una causa social y deportiva
Gracias a la colaboración entre la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y la Alcaldía de El Alto, la maratón “5K en la Capital de Los Andes” logró recolectar alrededor de 1.500 kilogramos de víveres destinados a los albergues de la ciudad, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad. La carrera, que atrajo a 1.200 atletas, permitió la recaudación de productos básicos como arroz, fideos, azúcar y frijoles, los cuales serán distribuidos en el Refugio de la Mujer, el Albergue 24 Horas y el Albergue Transitorio.
El director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas, Gonzalo Laime, expresó su satisfacción por la participación de los corredores. “Participaron más de 1.200 atletas en alianza con Unifranz. Hemos recolectado más de 1.500 kilogramos de víveres, lo cual nos ayudará a colaborar con las personas más necesitadas”, subrayó Laime.
María Celeste Huallata, representante de la Fundación Unifranz, destacó el propósito solidario del evento. “Se han recaudado víveres, entre arroz, fideos, azúcar, frijoles y atún; productos que serán destinados a la ciudad de El Alto,” afirmó. Además, se tiene planeado utilizar parte de los alimentos para preparar 200 platos de ají de fideo que se repartirán en la Ceja, apoyando así a familias de escasos recursos.
La recolección y distribución de estos alimentos representa una significativa ayuda para los albergues y hogares de la ciudad, ofreciendo sustento a quienes más lo necesitan.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones