Informe de la ONU advierte que trabajar al sol causa cáncer de piel
Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que millones de trabajadores expuestos al sol están contribuyendo a los casos de cáncer de piel en todo el mundo. Según el informe, casi 1 de cada 3 muertes por cáncer de piel no melanoma se debe a la exposición ocupacional a los rayos ultravioleta del sol.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, destacó que la exposición desprotegida a la radiación ultravioleta solar en el trabajo es una causa significativa de cáncer de piel ocupacional. Según los datos, la exposición ocupacional a la radiación ultravioleta es el tercer carcinógeno ocupacional más grande, después del asbesto y el polvo de sílice.
La radiación ultravioleta solar es un factor de riesgo conocido para los cánceres de piel, y la exposición laboral a esta radiación se ha convertido en una preocupación global. Los expertos sugieren que medidas como cambiar las horas de trabajo al aire libre, proporcionar sombra, implementar leyes que requieran ropa protectora y mejorar el acceso a la detección temprana del cáncer de piel pueden reducir significativamente el riesgo.
El informe también destaca la necesidad de agregar el cáncer de piel por exposición solar ocupacional a las listas nacionales de enfermedades laborales para que los empleados afectados sean elegibles para la compensación de los trabajadores. Esto representa un llamado a un cambio en el pensamiento y una adaptación de los sistemas de salud ocupacional a esta nueva consideración.
La información del informe busca aumentar la conciencia sobre los riesgos ocupacionales de la exposición al sol y promover medidas preventivas para proteger la salud de los trabajadores.
Noticias relacionadas
- ¿Lloverá este domingo de elecciones? Así estará el tiempo en Santa Cruz
- Abren canal para controlar la bajada de aguas en Bajo Llojeta
- Alerta naranja por crecida de 18 ríos en Cochabamba
- Aumentan a 11 las muertes por lluvias en Bolivia: último caso en Santa Cruz
- Tormentas eléctricas en Potosí causan la muerte de 29 ovejas y cabras